BACKGROUND_BIM

La metodología BIM (Building Information Modeling) ofrece enormes ventajas para la gestión y desarrollo de proyectos en la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Sin embargo, su implementación no está exenta de desafíos. Identificar y evitar los errores más comunes en BIM puede ser clave para garantizar el éxito de tus proyectos.
En este artículo, te explicamos cuáles son las barreras más frecuentes, cómo afectan al desempeño de los equipos, y qué estrategias implementar para superarlas.

1. Falta de capacitación adecuada

Uno de los principales errores en BIM es asumir que todo se reduce a manejar un software. Sin embargo, trabajar con procesos BIM exige más que conocimientos técnicos; requiere comprensión de roles, objetivos y flujos de trabajo.
La capacitación generalizada no es suficiente. Es crucial personalizarla según las funciones del equipo: proyectistas, constructores y gerentes tienen necesidades distintas. No invertir en esta diferenciación genera frustración y resultados subóptimos.

2. Ausencia de estándares BIM claros

Sin estándares definidos, los proyectos carecen de consistencia y estructura. Esto puede llevar a omisiones, duplicaciones y pérdida de tiempo.
Adoptar estándares BIM ayuda a gestionar y estructurar la información de forma coherente, optimizando procesos y asegurando la calidad. Documentar procedimientos y protocolos desde el inicio del proyecto es esencial para minimizar errores y confusiones.

3. Dificultad en la coordinación

El éxito de un proyecto BIM depende de la colaboración entre disciplinas: arquitectos, ingenieros y contratistas deben trabajar como un solo equipo.
A menudo, la falta de comunicación y hábitos de intercambio de información generan retrasos y errores. Además, las empresas tienden a priorizar las herramientas sobre los procesos, ignorando la necesidad de capacitación en comunicación y gestión colaborativa.

4. Problemas de interoperabilidad

En un entorno BIM, diferentes programas deben “hablar el mismo idioma”. Las incompatibilidades entre softwares o versiones pueden ser un obstáculo importante.
Establecer desde el principio las herramientas y versiones compatibles para todas las partes involucradas asegura una mayor fluidez en el intercambio de datos y evita bloqueos que puedan retrasar el proyecto.

5. Procesos antiguos: el error más común

Implementar BIM sin actualizar procesos internos es como intentar digitalizar un sistema analógico.
Muchas empresas aún dependen de flujos de trabajo en 2D o integran archivos CAD en modelos 3D, lo que limita el potencial de la metodología BIM.
La clave está en revisar y modernizar los procesos internos, adoptando por completo el enfoque digital para maximizar los beneficios del BIM.

¿Cómo evitar estos errores y mejorar tu implementación BIM?

Superar estas barreras implica evaluar tus procesos actuales, establecer un plan de acción claro y contar con el apoyo de especialistas en consultoría BIM.
En 3D Global Consulting, ofrecemos servicios de consultoría BIM, modelado y capacitación para ayudarte a optimizar tus flujos de trabajo y alcanzar tus objetivos.
¿Listo para llevar tu implementación BIM al siguiente nivel?
Agenda una reunión aquí y descubre cómo podemos ayudarte.