
El proceso de construcción es complejo y se divide en cuatro fases fundamentales que aseguran su éxito, desde la concepción del proyecto hasta la gestión a largo plazo. Cada fase desempeña un papel crucial en la creación y mantenimiento de la infraestructura, y la metodología BIM (Building Information Modeling) se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar cada etapa.
Fase 1: Planificación y prediseño
Antes de comenzar el proyecto, la planificación y el prediseño son cruciales para definir el alcance y establecer la visión del proyecto. El cliente, que puede ser una entidad pública o privada, marca la pauta y determina los objetivos y necesidades, que se reflejan en el alcance del proyecto. Esta fase incluye la definición de la estrategia de construcción, la elección de herramientas y metodologías como BIM, y la recopilación de datos preliminares. Un modelo BIM puede ayudar a identificar posibles desafíos y evaluar la viabilidad del proyecto desde un inicio, facilitando decisiones informadas que minimicen riesgos y optimicen recursos.
Fase 2: Diseño
La fase de diseño es el momento en que los arquitectos, ingenieros e interioristas desarrollan las ideas iniciales y las transforman en planos detallados. Este proceso se divide en tres pasos principales:
- Diseño del concepto: Establecimiento de la visión inicial, donde se definen los aspectos estéticos y funcionales del proyecto.
- Introducción de datos: Selección de materiales y elementos constructivos, integrando datos de rendimiento para evaluar la eficiencia.
- Presentación del modelo 3D al cliente: Uso de modelos 3D interactivos para que el cliente visualice el resultado y realice ajustes antes de la construcción.
El uso de BIM en esta fase permite a los equipos de diseño colaborar de manera más eficiente, con acceso a datos precisos y actualizados. Esto asegura un diseño más eficiente y menos propenso a errores, facilitando la integración de soluciones sostenibles y optimizando la selección de materiales.
Fase 3: Construcción
En la fase de construcción, el diseño aprobado se transforma en realidad. Este proceso requiere:
- Planificación del trabajo: Establecimiento de un cronograma y distribución de tareas.
- Control de tiempo y costos: Gestión del presupuesto y cumplimiento de plazos.
- Entrega de materiales: Coordinación para recibir y almacenar los materiales necesarios.
- Ejecutar la construcción: El montaje y la instalación de todos los componentes.
Los proyectos de construcción se benefician enormemente del uso de BIM durante esta fase. La coordinación de equipos y la gestión de la información se optimizan, lo que permite reducir tiempos de construcción, evitar errores y minimizar el desperdicio de recursos. Además, el acceso a modelos digitales actualizados asegura que las decisiones se tomen con información precisa, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costos.
Fase 4: Mantenimiento del activo construido
Una vez terminado el proyecto, la fase de mantenimiento garantiza que el edificio funcione de manera óptima durante su ciclo de vida. El mantenimiento adecuado ayuda a:
- Reducir los costos operativos: Mantenimiento preventivo y gestión eficiente de recursos.
- Actualizar y renovar: Mantener la funcionalidad y el valor del activo a lo largo del tiempo.
BIM sigue siendo relevante incluso después de la construcción, ya que actúa como un repositorio de datos que permite a los administradores de edificios acceder a la información sobre materiales, rendimiento energético y mantenimiento. Con esta herramienta, se pueden planificar renovaciones, prever costos y programar actualizaciones, ayudando a prolongar la vida útil del edificio y a lograr una mayor sostenibilidad.
La integración de BIM en el proceso de construcción no solo mejora la coordinación y la eficiencia en cada fase, sino que también permite un enfoque más sostenible y consciente del medio ambiente, optimizando la gestión de recursos y reduciendo el impacto ambiental. Con la metodología BIM, el proceso de construcción se adapta a las necesidades contemporáneas, impulsando la industria hacia un futuro más inteligente y sostenible.