
Un modelo BIM (Building Information Modeling) es la representación digital integral de un proyecto de construcción u obra civil, centralizando toda la información técnica, geométrica (3D), temporal (4D), económica (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D) en un único entorno colaborativo.
A diferencia de los planos tradicionales, un modelo BIM es dinámico: permite a arquitectos, ingenieros, constructores y promotores trabajar simultáneamente sobre datos actualizados, reduciendo errores, optimizando recursos y garantizando la sostenibilidad del proyecto.
Contents
Características clave de un modelo BIM
1. Información multidisciplinar en un único entorno
- Modelos específicos: Puede desarrollarse por disciplinas (arquitectura, estructuras, instalaciones MEP, etc.) o integrarse en un modelo federado que unifica todas las especialidades.
- Elementos parametrizados: Cada componente (muros, tuberías, ventanas) contiene datos técnicos (materiales, costes, plazos) que se actualizan automáticamente.
2. Software especializado
Herramientas como Autodesk Revit, Archicad o Allplan permiten crear y gestionar modelos BIM, compatibles con estándares abiertos (IFC) para garantizar la interoperabilidad entre equipos.
Ejemplo: En Revit, un cambio en el diseño arquitectónico se refleja al instante en los cálculos estructurales y en el presupuesto (5D).
3. Aplicación en todas las fases del proyecto
- Anteproyecto: Escaneado y mediciones. Superficies y unidades precisas.
- Diseño: Visualización 3D y detección temprana de interferencias.
- Construcción: Planificación 4D (cronogramas) y control de costes (5D).
- Operación: Modelos As-Built y gestión de activos (7D) para mantenimiento eficiente.
Tipos de modelos BIM según su uso
Tipo de modelo | Objetivo |
Modelo conceptual | Bocetos iniciales para validar viabilidad. |
Modelo constructivo | Detalles técnicos para ejecución (precisión LOD 400-500). |
Modelo federado | Integración de disciplinas (arquitectura + estructuras + MEP). |
As-Built | Registro exacto de lo construido, esencial para la fase de operación. |
Beneficios para tu proyecto
✔ Reducción de hasta un 30% en costes por detección temprana de conflictos.
✔ Mayor control sobre plazos y recursos gracias a la simulación 4D/5D.
✔ Sostenibilidad: Análisis energético (6D) desde la fase de diseño.
¿Cómo implementar BIM en tu organización?
En 3DG Global Consulting acompañamos a empresas del sector AECO en:
- Formación especializada en software y estándares (ISO 19650).
- Despliegue de CDE (Common Data Environment) para gestión segura de datos.
- Consultoría estratégica para alcanzar el nivel de madurez BIM óptimo.
¿Listo para liderar la transformación digital de tus proyectos?