El Building Information Modeling (BIM) sigue revolucionando el sector de la construcción. A medida que avanzamos hacia un futuro más tecnológico, nuevas tendencias y tecnologías emergen para potenciar la eficiencia, sostenibilidad y colaboración en los proyectos. En este artículo, exploramos las principales tendencias que están configurando el futuro de BIM.

Tendencia 1: Gemelos digitales (Digital Twins)

Los gemelos digitales son réplicas virtuales de activos físicos, como edificios o maquinaria, que permiten a los profesionales analizar y predecir su rendimiento en tiempo real. Gracias a esta tecnología, las partes interesadas pueden anticipar problemas de mantenimiento, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones.

En proyectos de construcción, los gemelos digitales combinados con datos BIM permiten simular escenarios, reduciendo errores y acelerando los tiempos de desarrollo. Por ejemplo, prever cuellos de botella o ajustes en el diseño puede generar ahorros significativos y mejorar la calidad del producto final.

Tendencia 2: BIM en la nube (BIM in the Cloud)

La colaboración en la nube está transformando el manejo de la información en proyectos BIM. Esta tecnología permite a los equipos acceder a modelos, actualizarlos y trabajar en tiempo real desde cualquier parte del mundo, garantizando que todos operen con los datos más recientes.

Al integrar BIM en la nube, los fabricantes pueden ofrecer sus productos en plataformas accesibles globalmente, facilitando su incorporación en modelos BIM. Esto también fomenta una mayor coordinación y minimiza los retrasos ocasionados por información desactualizada.

Tendencia 3: Automatización en BIM

La automatización está revolucionando la forma en que se crean y gestionan los modelos BIM. Desde el uso de IA para optimizar diseños hasta robots que construyen con precisión milimétrica, esta tendencia promete aumentar la eficiencia y reducir riesgos.

Para los fabricantes, la automatización no solo acelera la producción, sino que también permite adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones personalizadas y competitivas.

Tendencia 4: Prefabricación y BIM

La prefabricación, combinada con BIM, está marcando un nuevo estándar en la construcción. Este método permite diseñar y fabricar componentes fuera del sitio, para luego ensamblarlos en obra con precisión gracias a los modelos BIM.

Este enfoque no solo reduce los tiempos de construcción, sino que también garantiza un ajuste perfecto de los componentes, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Países como los Países Bajos han liderado esta tendencia, mostrando resultados impresionantes en términos de rapidez y sostenibilidad.

Tendencia 5: Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR)

La realidad virtual y aumentada están llevando la visualización de proyectos BIM a un nivel completamente nuevo. Estas tecnologías permiten a las partes interesadas explorar modelos 3D en detalle, identificando problemas antes de que comiencen las obras.

Además, ofrecen una herramienta poderosa para presentar proyectos a clientes, mejorando la comprensión y la colaboración entre equipos.

El Futuro del BIM

El futuro del BIM está lleno de posibilidades. Tecnologías como los gemelos digitales, la automatización y la realidad aumentada están transformando la manera en que concebimos la construcción. Para mantenerse competitivos, los fabricantes y profesionales deben adaptarse a estas tendencias y aprovechar las herramientas disponibles.